Grupo de aprendizaje de SAPLING: Creación de capacidad para los jóvenes en Bangladesh

Language

En septiembre de 2015, USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) otorgó a la organización Helen Keller International (HKI) un acuerdo de cooperación para dirigir la actividad de desarrollo de la seguridad alimentaria: Agricultura y producción sostenibles vinculadas a la mejora del estado nutricional, la resiliencia y la equidad de género (SAPLING) En el marco de este programa quinquenal, HKI, Catholic Relief Services (CRS), Caritas Bangladesh y tres socios de ejecución locales trabajaron en asociación con personas, comunidades, instituciones tradicionales y el Gobierno de Bangladesh para poner en práctica un enfoque multisectorial integrado con miras a reducir la inseguridad alimentaria y la malnutrición en 48.000 hogares de cinco subdistritos del Distrito de Bandarban de las Colinas de Chittagong.

Las colinas de Chittagong se sitúan en el sureste de Bangladesh. Bandarban es uno de los tres distritos de esa región. Desde un punto de vista topográfico, la región de las Colinas es la única zona extensamente montañosa de Bangladesh. Comparada con otras regiones del país, esta zona está menos desarrollada conforme a los parámetros de infraestructura, educación y pobreza. El subdesarrollo de esta región ha dado lugar a escasas oportunidades laborales y de crecimiento profesional, debido al bajo índice de alfabetización y la infraestructura limitada en lo que respecta, por ejemplo, a los sistemas eléctricos y de comunicación.

(foto: Hellen Keller International)

En este contexto funciona el Grupo de Aprendizaje, una de las iniciativas SAPLING para la creación de las capacidades locales. El Grupo de Aprendizaje es un programa de desarrollo de carreras profesionales basado en los principios de la capacitación y la mentoría en el empleo. El programa se diseñó para fomentar las capacidades locales ayudando a jóvenes subempleados a desarrollar competencias profesionales pertinentes, lo que les permite contribuir profesionalmente al desarrollo sostenible de la región de las Colinas de Chittagong. Los participantes de este programa son jóvenes de entre 19 y 29 años que se graduaron de la escuela secundaria, abandonaron la universidad o se graduaron en cualquiera de los cinco subdistritos en los que SAPLING efectúa operaciones. Tras un proceso de selección riguroso, se otorgan becas de perfeccionamiento a las personas nominadas para que “aprendan haciendo” en SAPLING. A estas personas se las conoce con el nombre de “becarios” (fellows). Por medio de capacitaciones en el empleo, cada becario del Grupo de Aprendizaje adquiere experiencia en un ámbito específico, como la reducción del riesgo de desastres, los temas de género, el seguimiento y la evaluación, las finanzas y la administración, el agua, el saneamiento y la higiene, las comunidades de ahorro y préstamo interno, etc. Asimismo, reciben la orientación y la mentoría de supervisores experimentados en materia de SAPLING, provenientes de HKI, CRS o Caritas Bangladesh. Las becas del Grupo de Aprendizaje de SAPLING ofrecen un estipendio mensual de US$120 y se otorgan por un período de entre 6 y 12 meses, según el sector o área al que se asigne al becario.

En su condición de dirigente estratégico para la creación de capacidades locales, CRS ha conceptualizado el proceso sobre el Grupo de Aprendizaje de SAPLING y ha aportado al consorcio sus conocimientos y experiencia en materia de herramientas para entrevistas al personal, orientación e incorporación del personal, sesiones de reflexión, planificación para el desarrollo, sesiones estructuradas de entrenamiento y entrevistas de salida. CRS ha trabajado con los equipos de recursos humanos de HKI y Caritas Bangladesh para garantizar un proceso común compatible con las políticas y procedimientos de cada organización. HKI contrató a un coordinador del Grupo de Aprendizaje para que supervise el programa de dicho Grupo. Esta persona es supervisada, asesorada y orientada a su vez por un asesor de CRS.

(foto: Hellen Keller International)

Hasta la fecha se han contratado tres tandas diferentes del Grupo de Aprendizaje, lo que supone un total de 65 becarios (34 hombres y 31 mujeres) que representan a 10 comunidades étnicas. La primera tanda de 24 becarios del Grupo de Aprendizaje se graduó del programa y las otras dos culminarán el curso en 2019. Se contrató a un total de 17 becarios para trabajar en ONG internacionales, como Bangladesh Developmen Research Center, UNICEF, la Organización Internacional para las Migraciones, y como docentes. Estas personas reconocieron que la experiencia que recibieron a través de las capacitaciones prácticas, la exposición al trabajo por medio de diferentes capacitaciones y las visitas a las comunidades para reforzar las capacitaciones contribuyó en gran medida a su desarrollo profesional. En una evaluación intermedia reciente realizada por el grupo de asistencia técnica a las ONG (TANGO) se calificó a esta intervención como “un impacto susceptible de transformar vidas”.

Grupo de aprendizaje. El Grupo de Aprendizaje es una oportunidad de desarrollo profesional para jóvenes de la región de las Colinas de Chittagong que necesitan experiencia laboral. Estos jóvenes se benefician de la experiencia que adquieren en el empleo y también reciben asesoramiento específico de un miembro del personal de SAPLING. Estos becarios prestan apoyo útil al programa al tiempo que adquieren experiencia. Se contrató a un total de 64 becarios del Grupo de Aprendizaje, de los cuales 24 completaron el período de compromiso de un año. Más de la mitad de esos becarios graduados del Grupo de Aprendizaje obtuvieron puestos de trabajo, al menos en parte gracias a la experiencia adquirida en SAPLING. Este es un buen impacto susceptible de transformar vidas. Si bien las cifras son bajas, la actividad parece inscribirse en una escala adecuada, habida cuenta de los recursos disponibles. - Informe de evaluación intermedia de TANGO

 

Article by: Mehul Savla, CRS Bangladesh

Share